Fraud Blocker
preparar un ironman

Cómo preparar un IRONMAN en 1 año

Descubre cómo preparar un IRONMAN en 1 año

El boom del triatlón tiene un nombre propio: IRONMAN. Durante los últimos años, la marca de la M roja ha popularizado nuestro deporte, vendiendo historias de superación, retos personales y vivencias deportivas al alcance de muy pocos. Esto hace que el desafío sea tan único como especial, despertando en nosotros el deseo de preparar semejante reto. Si te preguntas si necesitas un entrenador running online o un entrenador de triatlón online para lograrlo, la respuesta es que una buena guía puede marcar la diferencia.

Durante los próximos minutos, te voy a presentar la mejor forma de no solo llegar a la línea de salida de un Ironman, sino también de cruzar su arco de meta.

Acceso rápido a lo que me interesa

1 año, 12 meses, 52 semanas, 365 días.

Mídelo cómo quieras, pero un triatlón de larga distancia no debes plantearlo con menos antelación que esta.

En ese plazo vas a ser capaz de trabajar una buena base, aproximarte con pruebas menores  y llegar con garantías al gran día.

El primer paso es decidir cuál va a ser esa gran prueba objetivo. Tarea para nada sencilla. Vas a tener que pensar en ti, en tu contexto, y ver en qué fecha del año cuadra mejor con tus condicionantes el poder preparar con las máximas garantías la prueba.

Ten presente que las últimas 10 semanas son las más importantes a nivel de entrenamiento, por lo que conviene afrontarlas con condiciones de tiempo y descanso óptimos, quizá aprovechando un periodo de vacaciones.

Siempre digo que un IRONMAN requiere de unos 5-6 meses de foco completo, donde el sacrificio es máximo para la tan ansiada recompensa. En base a esto, habrá quien prefiera optar por un dorsal tras el verano, donde quizá pueda disponer de más tiempo libre, otros en la primavera… No hay una recomendación estándar y la elección debe ser individualizada. 

Una vez analizado nuestro calendario, el siguiente paso es realizar la inscripción. Los dorsales se agotan tan rápido como suben los precios. Por lo tanto, cuanto antes cerremos esto, mejor.

Primera parte de la preparación del Ironman

La primera parte de la preparación del Ironman nos va a llevar 8 meses, que, a su vez, dividiremos en dos trimestres. Esto hará que sea más sencillo estructurar el paso de los días y semanas. 

En estas semanas nos vamos a centrar en trabajar la base, buscar dorsales menos importantes y coger la dinámica de trabajo que nos acompañará durante todo el año.

Fase 1: La Base (Meses 1 - 4)

La primera etapa de tu preparación para el Ironman es la más importante: construir una base sólida. No te apresures. Durante estos primeros cuatro meses, tu objetivo no es ser el más rápido, sino el más consistente.

Vamos a enfocarnos en acumular volumen a baja intensidad. La clave es el trabajo aeróbico, que sienta las bases de tu resistencia a lo largo de todo el año. En la natación, perfecciona tu técnica para ser más eficiente y economizar energía. En el ciclismo, concéntrate en pedalear muchos kilómetros a un ritmo cómodo, sin explosividad. Y en la carrera a pie, la prioridad es acostumbrar tu cuerpo al impacto, aumentando los kilómetros de forma progresiva y controlada para prevenir lesiones.

Además, no subestimes el trabajo de fuerza en el gimnasio. Fortalecer el core y la musculatura principal te dará estabilidad y te protegerá a medida que aumente la carga. La paciencia es tu mejor aliada en esta fase. Si haces bien esta primera parte, el resto del año será mucho más manejable y estarás construyendo un atleta resiliente, capaz de enfrentar el desafío del Ironman con garantías.

Fase 2: Construcción (Meses 5 - 8)

Una vez que has sentado las bases de tu resistencia, es hora de dar un paso adelante. En esta fase, tu cuerpo ya está adaptado para soportar más carga, y el objetivo es empezar a sumar calidad a tus entrenamientos. Es el momento de introducir sesiones más exigentes, como series de alta intensidad o repeticiones en el ciclismo y la carrera.

Empiezas a combinar disciplinas en las mismas sesiones (entrenamientos de transición), lo que es crucial para acostumbrar a tu cuerpo a la sensación de correr con las piernas fatigadas después de pedalear. Además, es un buen momento para comenzar a experimentar con la nutrición e hidratación durante los entrenamientos largos. Prueba diferentes geles, barritas y bebidas para encontrar lo que mejor le funciona a tu estómago, ya que la nutrición será un factor determinante el día de la carrera.

Segunda parte de la preparación del Ironman

Tras haber construido tu base y aumentado la carga de trabajo en los meses previos, ahora te encuentras en el tramo final y más crucial de tu preparación para el Ironman. La recta final de este viaje de un año se divide en dos fases que, aunque muy diferentes, son igualmente importantes para cruzar la meta con éxito.

La Fase 3 se centra en la especificidad. Es el momento de llevar tu cuerpo y mente al límite, simulando las condiciones de la carrera a través de entrenamientos de alto volumen. Aquí es donde realmente pones a prueba tu estrategia y ganas la confianza necesaria. Le sigue la Fase 4, conocida como el taper o la puesta a punto. Esta etapa es el polo opuesto: la clave es reducir la carga para que tu cuerpo se recupere por completo. El trabajo duro ya está hecho, ahora toca confiar en el proceso y llegar al gran día descansado, fuerte y preparado para lo que venga.

Fase 3: Específico y Puesta a punto (Meses 9 - 11)

Llegamos al tramo final de la preparación, donde el enfoque se vuelve mucho más específico. Durante estos tres meses, tus entrenamientos simularán cada vez más las condiciones de la carrera. El volumen máximo se alcanzará en esta fase, con sesiones largas que pondrán a prueba tu resistencia física y mental. Realizarás entrenamientos de natación, ciclismo y carrera que te exigirán un gran esfuerzo, a menudo combinados, para emular la exigencia de la prueba.

Es recomendable que participes en carreras de prueba de menor distancia, como un medio Ironman, para ganar confianza, probar tu material y la estrategia de carrera. Esta fase es dura, pero es donde realmente ganas la confianza necesaria para saber que puedes cruzar la meta.

Fase 4: El Taper y el Día D (Mes 12)

Después de once meses de arduo trabajo, la última etapa es tan crucial como la primera. El tapering consiste en reducir drásticamente el volumen de entrenamiento en las últimas semanas para que tu cuerpo se recupere por completo y esté lleno de energía el día de la carrera. No es un periodo de inactividad, sino de descanso inteligente.

Tu objetivo ahora es la recuperación. Enfócate en dormir bien, comer de forma nutritiva y mantenerte hidratado. Revisa tu equipo y planifica toda la logística de la carrera. El día del evento, confía en el proceso. La disciplina y el sacrificio de todo un año te han preparado para esto. Sal, disfruta de cada momento y recuerda que todo el trabajo duro ya está hecho.

preparacion de un ironman en un año

Puntos Clave en la preparación de un Ironman

Más allá del plan de entrenamiento, hay otros factores que pueden marcar la diferencia en tu camino hacia el Ironman. Si te planteas contratar a un entrenador de triatlón online, o si buscas a los mejores entrenadores de triatlón, la inversión en tu preparación te permitirá entrenar de manera más segura y efectiva. A continuación, exploraremos tres aspectos clave que complementarán tu planificación y maximizarán tu rendimiento.

  • Contrata a un entrenador: Contar con la guía especializada de un entrenador va a ser la garantía para llevar a cabo el proceso de la mejor forma. 
  • Invierte en material: Disponer del mejor material posible para cada uno es importante, pero más aún es distribuir el presupuesto de la manera más inteligente. Pide asesoramiento a gente con experiencia para no meter la pata.
  • Buena suplementación: Reserva parte importante del presupuesto a la compra de buena suplementación. De nada va a servir todo el esfuerzo si durante los entrenamientos y, especialmente el día de la competición echamos al tanque mala gasolina. 

Estos tres puntos son de máxima importancia en el proceso de preparación para un ironman.

Marcan la diferencia para hacerlo sostenible, conseguirlo y disfrutar. 

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?