Fraud Blocker
infinitri peñiscola

Crónica de un debut: INFINITRI PEÑÍSCOLA

Por qué es tan especial Inifnitri Half Triatlón Peñíscola

El Infinitri Half Triatlón Peñíscola se ha consolidado como una de las pruebas más emblemáticas del calendario nacional de triatlón de media distancia. Celebrado cada primavera en la pintoresca localidad costera de Peñíscola, en la provincia de Castellón, este evento combina exigencia deportiva, organización de primer nivel y un entorno natural y patrimonial inigualable, convirtiéndose en una cita imprescindible para triatletas de toda España y del extranjero.

Este triatlón de media distancia (1,9 km de natación, 90 km de ciclismo y 21 km de carrera a pie) destaca no solo por su recorrido técnico y atractivo, sino también por desarrollarse en un escenario espectacular: la prueba arranca en la playa Norte, a los pies del majestuoso castillo del Papa Luna, símbolo icónico de Peñíscola. El segmento de natación ofrece una experiencia única al nadar junto a las murallas del casco antiguo, mientras que el segmento de ciclismo lleva a los participantes tierra adentro, a través de un recorrido exigente y pintoresco que combina zonas costeras con tramos más montañosos del interior de la comarca.

La carrera a pie, que recorre el paseo marítimo y algunas de las calles más emblemáticas del centro histórico, ofrece un ambiente vibrante gracias al entusiasmo del público local y de los acompañantes, que se vuelcan con los participantes en cada edición.

Organizado por Infinitri Sports, el evento se distingue por su alto nivel de profesionalidad, seguridad y cuidado al detalle. Además, Peñíscola, con su rica oferta turística, gastronómica y hotelera, se convierte en el lugar perfecto para disfrutar de un fin de semana completo, tanto para los triatletas como para sus familias. Como entrenador de triatlón online, deportista y aficionado se me ocurren pocas pruebas que reúnan todos los ingredientes de mejor forma.

El Infinitri Half Peñíscola no es solo una competición: es una experiencia completa que mezcla deporte, historia y naturaleza. Ya seas un triatleta veterano o un debutante en la media distancia, esta prueba ofrece el equilibrio perfecto entre desafío físico y belleza escénica. Sin duda, una oportunidad única para superarse a uno mismo en un entorno espectacular que deja huella en cada uno de sus participantes.

Acceso rápido a lo que me interesa
infinitri peñiscola

Mi experiencia en Infinitri Peñíscola

Tras 9 años practicando triatlón, el momento había llegado: debutar en Media Distancia. Siempre ha sido una meta en el camino, un horizonte que cada año parecía más cercano, pero que no terminaba de llegar. Tomé la decisión unos 6 meses antes, tiempo suficiente para garantizar una buena preparación y hacer la transición entre la corta y la media distancia.

El lugar elegido: Infinitri Half Peñíscola. Un triatlón icónico, que reúne belleza, dureza y muy buena organización con el añadido de estar cerca de casa. 

Cada año he sido testigo de su celebración, acompañando amigos y deportistas a los que entreno en una prueba que me tenía cautivado desde hace varias temporadas. En mi cabeza solo una idea: mi debut será aquí.

EL DÍA D, LA HORA H

A las 4:30 de la mañana sonaba un tímido despertador que anunciaba que el día marcado había llegado. Tratando de no fallar en nada, coloco las calcomanías con el dorsal en la piel, termino de preparar la mochila y me dirijo al desayuno del hotel. Allí coincido con más deportistas, cada uno con su desayuno especial, con todo preparado para salir hacia el box una vez el depósito quede lleno por última vez.

6:45 de la mañana y ahí estamos, más de 1000 personas acabando de preparar el material antes del pistoletazo de salida. 7:15 momento de embadurnarse de aceite, vaselina y poner el neopreno. Aún hace frío, el sol no ha salido. Es un 6 de abril donde presumimos que el agua estará fría. Decido no calentar dentro del agua sino hacer una buena activación con una banda elástica y evitar así un primer contraste de temperatura.

A las 7:30 se da el pistoletazo de salida para los hombres élite. En mi caso, al no haber competido nunca en Media Distancia me toca salir en formato Rolling Start. Trato de colocarme lo más adelante posible, creo que solo hubieron 3-4 salidas anteriores a mi pitido. Por fin suena ese silbato que me permite arrancar mi competición. Y es que así es, en este tipo de pruebas, y con este formato de salida, tienes que centrarte solo en tu competición, ya que los ritmos y tiempos de los demás solo los sabrás al llegar a meta. 

Evito el primer golpe de frío por los efectos de la adrenalina, pero una vez empieza el nado noto como la cabeza me duele del frío que tengo. Trato de no descentrarme y poner el ritmo crucero previsto, pronto el frío se va y puedo disfrutar de la natación más bonita que he hecho nunca. Amanece en Peñíscola mientras los triatletas le damos la vuelta al Castillo, sencillamente espectacular. 

 

triatlon peñiscola

Es hora de pedalear

Llego a la T1 bastante satisfecho con la natación. Trato de ser rápido quitando el neopreno pero el frío no lo pone fácil. Tanto es así que tanto coger los geles, atarme el casco y el portadorsal parecen una tarea épica con las manos temblorosas y casi sin sensibilidad.

Salgo del casco urbano de Peñíscola centrado en el plan de carrera: intensidad a la que debía pedalear y tasas de carbohidratos que debía respetar para no desfallecer.

Los primeros 45km los disfruto. Por fin estoy viviendo lo que tanto tiempo llevaba esperando. Estaba saliendo todo a pedir de boca. Pronto la cosa se tuerce, antes del km60 empiezo a notar pinchazos en el glúteo que me impiden pedalear con fuerza. Los vatios caen en picado, y además empiezo a notar que algo no va bien con la nutrición.

Llego a peñíscola de nuevo tras haber sufrido durante 30km unos dolores terribles y una sensación de aturdimiento que no acababa de identificar. 

Si el glúteo me deja, es mi momento

O eso pensaba yo. Salgo de T2 con calma, sabiendo que queda una Media Maratón bajo el sol que empezaba ya a ser potente. Los primeros 2km cumplo con los ritmos objetivo, pero de pronto me vuelve una sensación de mareo, y esta vez una náusea me hace parar. Echo cálculos y veo que he tomado algo más de carbohidratos de los previstos por miedo a apajararme y que no he sido capaz de asimilarlo. Empiezo a vomitar y, tras echar parte de los geles y trotar un par de km con varias paradas empiezo a poder sostener el trote. 

Lejos de los ritmos que quería, empiezo a plantearme si 17km con ese malestar y dolores valían la pena. Empiezo a encontrarme a amigos y familiares que habían venido a verme y animar y pienso que mientras pueda, llegar a meta era lo mínimo. Por ellos, y por mi, ya que a pesar de no haber salido el trabajo de meses, un DNF, el que hubiera sido mi primer DNF, en el debut en Media, hubiera sido algo que me hubiera pesado demasiado en la mochila.

Una meta cruzada, y una tímida sonrisa

Llego a meta por fin, tras haber vuelto a sufrir un poco más de la cuenta los últimos 3 kms.

Encaro el arco de meta en la plaza medieval con la tranquilidad de haber conseguido llegar, de haber luchado contra todo y con una lección aprendida: El objetivo es llegar a la salida lo mejor preparado posible para gestionar todo lo que acontece en la carrera de la mejor forma.

A nadie de los que estamos metidos en eso se nos escapa que en la Media y la Larga Distancia pasan muchas cosas. Son muchas horas en las que pueden pasar y pasan imprevistos, en las que la cabeza flojea y se resarce, en las que las fuerzas van y vienen.

Nada más llegar tanto familiares como amigos me decían que no veían claro que llegara, y les reconozco que yo tampoco lo tenía. 

Quise acordarme de los malabares para cuadrar semanas de entrenamiento, de todos los detalles que he cuidado los meses previos, y de las renuncias que había hecho para ese día. Todo eso, fue lo que me empujo a llegar a la meta.

Ten un plan

Del debut me quedo con haber cumplido con el plan. 

El plan el día de competición. El plan de los días previos. Pero sobre todo, el plan de entrenamiento. Semanas, meses, preparando y visualizando el objetivo. Han pasado semanas desde la prueba y he revisado todo al detalle para extraer lecciones y dar un pasito al frente. Esa es la clave.

Contar con un entrenador para esto es fundamental. Ya sea de triatlón, o un entrenador de running en el caso de que seas corredor.

Un entrenador te va a ajustar el plan de entrenamiento a tus necesidades, disponibilidad, nivel, objetivos etc. Un entrenador también te va a ayudar a entender qué y por qué. Analizar lo que ha sucedido durante la preparación y en la prueba y ser mejor en la siguiente. Porque siempre debe haber un siguiente. Esto no acaba en la meta. Se trata de seguir adelante.

peñiscola infinitri

Qué pudo haber fallado

La realidad es que no hay una respuesta concreta.

Hubo tres factores importantes: Emocional, nutricional y de experiencia.

En el apartado emocional el debut no lo pone fácil. Te expones a una prueba y unas situaciones que no has vivido antes y por ello el bloqueo y la toma de decisiones pueden no ser siempre las mejores. En mi caso, decidí tomar un gel adicional que hizo descuadrar todo el timing nutricional. Eso provocó una bola de nieve que paró en el km2 de la Media Maratón con los vómitos.

Ahora afronto una segunda parte de la temporada, centrado en corta distancia, pero con ganas de plantear un bonito calendario de Media Distancia en 2026.

peñiscola triatlon
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?